Transformación digital

Competencia digital de los empleados, clave en la transformación digital de la empresa

Uno de los principales estudios sobre las claves del éxito en la transformación digital de las empresas es The Digital Talent Gap: Developing Skills for Today’s Digital Organizations“, realizado en 2013 por Capgemini Consulting  y el MIT Center for Digital Business.

En el mismo se reconocía que la falta de competencias digitales era el principal obstáculo para llevar a cabo dicho proceso de transformación en el 77% de las compañías estudiadas.

Ello revela la importancia de cada empleado en esta insoslayable transición corporativa.

Niveles en la transformación digital de la empresa

Otro informe, el  “Digital Competence in Practice:  An Analysis of Frameworks”, publicado en 2012 por la Comisión Europea, establece tres fases o niveles de adquisición y dominio en la transformación digital de la empresa:

Para alcanzar los niveles 2 (aplicación digital en el contexto profesional) y 3 (Creatividad e innovación completas utilizando los nuevos medios y conocimientos), se parte desde un nivel base en el que hay que adquirir las competencias digitales básicas (conceptos, habilidades, actitudes).

Principales competencias digitales

Las TICs o Tecnologías de la Información y de la Comunicación son aquellas herramientas informáticas y computacionales que procesan, desarrollan, almacenan y comparten todo tipo de información multimedia. Su utilización y aplicación eficiente exige disponer de unas habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información que se denominan competencias digitales.

Las principales competencias asociadas al proceso de transformación digital de cualquier organización pueden resumirse en:

  • Gestión de la información: Buscar, obtener, evaluar, compartir y organizar formación en contextos digitales, esto es, en tiempo real y desde cualquier lugar. Se genera conocimiento relevante a la vez que se mejora el flujo de información y la eficiencia de los procesos.
  • Comunicación online: Comunicar, relacionarse y colaborar de forma eficiente con herramientas en entornos digitales, generando conocimiento de mercado y clientes y favoreciendo el posicionamiento y la construcción de marca.
  • Trabajo colaborativo en red: Conversar y compartir conocimiento con otros profesionales conectando a través de la red, mejorando la eficiencia y proporcionando visibilidad a los proyectos.

Formación para la adquisición de competencias digitales

La transformación digital no es una cuestión meramente tecnológica sino también de visión, estrategia, cultura organizativa y rediseño de procesos. Y aunque la transición se asume como una realidad compartida entre todos los miembros que componen la organización, el impulso principal debe partir de los equipos directivos y de su compromiso a la hora de impulsar el desarrollo interno de la cultura digital y de estas competencias digitales.

Y es la formación, palanca siempre clave de innovacion y desarrolo, la que mejor responde a las necesidades de los responsables de equipo que deseen orientar con éxito la transformación digital de su empresa o de su unidad de negocio.

ADEK, consultora de formación,  ofrece a empresas y profesionales individuales distintas opciones de formación para completar su transformación digital corporativa o personal.

Contacta con nosotros.