Participar en un curso Power BI es una forma forma práctica, rápida y asequible de mejorar la productividad de la empresa. Particularmente en los Departamentos más tecnológicos, esto es, los de TI y Operaciones, el tratamiento inmediato y confrontado de la información es donde se torna más necesario y estratégico de cara a mejorar la accesibilidad de la inteligencia empresarial.
Power BI en el Área de TI
Si por algo destaca un departamento de TI, es por sus herramientas para establecer una seguridad y un sistema de cumplimiento de la misma fiable y robusto. Con la utilización y la adquisición de conocimientos a través de un curso Power BI, esta herramienta puede ofrecer a sus usuarios independencia de datos a través del desarrollo de informes simplificado, el cual combina varios orígenes en un único modelo. Power BI permite:
- Crear paneles para supervisar y analizar cualquier tipo de datos, de Active Directory a Zendesk.
- Una perfecta integración a SSAS, por si necesita soluciones de BI de escala empresarial.
- Controlar el gasto en TI desde un mismo lugar, sistemas de red, servicios, aplicaciones y los datos de seguridad.
- Conectar Power BI fácilmente a otras herramientas y soluciones existentes (productos de Microsoft, como Azure Active Directory y productos de terceros, como SAP) posibilitando una estrategia integral de análisis de datos.
- Identificar los riesgos antes mediante el seguimiento de las métricas clave en tiempo real.
- Utilizar los datos de tendencias para optimizar los recursos del servicio de asistencia simplificando la resolución de incidencias.
- Comparar visualmente las métricas clave en tiempo real, como el tráfico del servicio de asistencia y los problemas destacados.
- Mejorar las relaciones con los clientes gracias a la reducción de solicitudes de resolución de incidencias.
- Realizar el seguimiento del cumplimiento de estándares de seguridad, software, etc. en tiempo real.
- Agrupar los datos de seguridad, como los registros de acceso de red para presentarlos visualmente en un solo panel.
Power BI en Operaciones
En el departamento de operaciones, Power BI permite:
- Supervisar los datos de todos los orígenes rápidamente e interactuar con ellos (como libros de Excel, bases de datos locales y servicios en la nube).
- Buscar información nueva de procesos de producción, rendimiento de almacén, análisis de reclamaciones y otros, para anticiparse a la demanda.
- Combinar todos los datos, desde la producción hasta la distribución, para optimizar el rendimiento de fabricación y otros procesos.
- Compartir los datos operativos más recientes con unos pocos clics, hará que su equipo esté alineado en la misma dirección e informado en todo momento.
- Administrar los recuentos de inventario con métricas dinámicas que expliquen la historia completa.
- Detectar mejor el producto que debe priorizar mediante la identificación de tendencias.
- Alertar de diferencias de envíos, escasez de existencias y otras necesidades que requieren gestión inmediata.
- Analizar métricas, como las reclamaciones totales antiguas, la salida de producción o los tiempos de envío.
Conocimiento tecnológico a través de un curso Power BI
Porque el mayor reto tecnológico de las organizaciones es la conversión en conocimiento de toda la información que generan sus negocios, Power BI cuenta además con paneles predefinidos para fuentes de datos como Dynamics CRM, Google Analytics, Microsoft SQL y muchos otros.
A través de un curso Power BI comprendemos, en su totalidad, este servicio de inteligencia de negocio “en la nube” que permite visualizar y analizar datos con una gran rapidez y eficiencia, agregando datos de fuentes diversas para analizarlos de forma combinada en nuevas formas.
ADEK, consultora de formación, te ofrece un curso Power BI a la medida de tu organización.
Contacta con nosotros