La formación empresarial posibilita que los miembros de una organización actualicen conocimientos y adquieran nuevas habilidades, con el objetivo de mejorar sus competencias y realización de funciones. Pero lejos de acciones aisladas (a través o no de consultora de formacón) que solucionen situaciones concretas, lo adecuado es formular una estrategia que permita el diseño de un plan de formación continua para tener un equipo totalmente preparado.
El plan de formación
Se denomina plan de formación al conjunto de acciones programadas y destinadas a la mejora de cualidades y habilidades de los empleados de una empresa con el objeto de mantener su competitividad.
Se trata, en definitiva, de lograr que los empleados puedan cumplir con sus funciones continuamente y sepan adaptarse a los cambios que exige la empresa en el día a día…
- Solucionando deficiencias en sus puesto de trabajo
- Mejorando aptitudes
- Incrementando el rendimiento
- Nuevas oportunidades para los trabajadores y la empresa
- Mejorando la calidad de vida laboral
- Aportan conocimientos nuevos
- Modificando actitudes
- Forjando trabajadores polivalentes con diferentes habilidades
- Aumentando la satisfacción personal
En la medida en que la empresa tiene establecidas políticas y estrategias para mantener y ampliar su dimensión y competitividad, la formación debe constituirse en un pilar de apoyo para el éxito de esas políticas
Planes de formación externos e internos
Existen iniciativas a través de FUNDAE (dependiente del Sevicio Público Estatal de Empleo) destinados a apoyar la formación profesional del trabajador financiadas mediante recursos económicos de recaudación de la cuota para la formación profesional de la Seguridad Social, la aportación presupuestaria y estatal y las aportaciones del Fondo Social Europeo. Mediante el establecimiento de planes de formación externos, se impulsa y difunde la formación profesional entre las empresas y trabajadores y se promueven acciones formativas para desempleados en busca de empleo y a los ocupados.
Pero para alcanzar completamente los resultados previstos por las organizaciones, estasd medidas deben complementarse con otros planes internos, en el seno de la empresa, en la medida en que estos acompañen las políticas y estrategias para mantener y ampliar su dimensión o bien para ajustarse a las coyunturas del sector.
El plan desde la consultora de formación
Para que la formación corporativa sea efectiva, hay que elaborar planes de formación correctamente. Solamente a través de una consultora de formación se podrá establecer un plan de formación efectivo que permita conseguir los objetivos formativos que busca una empresa.
Desde ADEK, consultora de formación, dseñamos planes formativos a medida para PYMES y grandes empresas, con cursos e itinerarios programados a medida y enfocados a cubrir los objetivos y las necesidades de cada compañía y, al mismo tiempo, a potenciar los conocimientos y las habilidades de sus profesionales.
Contacta con nosotros.