Search for anything.

Your search for: "" revealed the following:

Search...

Your search for: "" revealed the following:

Search...
Entradas recientes
  • Cursos Microsoft para Empresas: transforma la productividad de tu equipo con la formación bonificada
  • Curso Copilot gratis para empresas: formación 100% bonificada en IA y productividad
  • Precio Power BI: Guía actualizada para empresas en 2025
  • Mejora la productividad de tu empresa con Microsoft Loop Formación
  • Guía completa para aprender Power BI desde cero
Comentarios recientes
    Archivos
    • junio 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • diciembre 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • octubre 2017
    • septiembre 2017
    • agosto 2017
    • julio 2017
    Categorías
    • Formación para empresas
    • Gestión de RRHH
    • PMI
    • Sin categoría
    • Transformación digital
    • Uncategorized
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    • Checkerboard
    • Checkerboard
    • Masonry
    • Masonry
    • Two Columns
    • Two Columns
    • Three Columns
    • Three Columns
    • Three Col Full Width
    • Three Col Full Width
    • Four Col Full Width
    • Four Col Full Width

    ¿Tienes alguna pregunta?

    91 79 33 477

    Consultora de formación empresarial
    info@adek.es
    Consultora de formación empresarial
    • Sobre ADEK
      • Centro Madrid
      • Palma de Mallorca
    • Formación
    • Área gestión RRHH
    • Power Platform
      • Power Bi
      • Power Apps
      • Power Automate
      • Power Pages
      • Power Report Server
    • Blog
    • Profesionales
    • Contacto
      • Consulta de formación

    ¿Tienes alguna pregunta?

    91 79 33 477

    Tag: COVID19

    InicioPosts Tagged "COVID19"
    Consultora de formación empresarial
    Consultora de formación empresarial
    • Sobre ADEK
      • Centro Madrid
      • Palma de Mallorca
    • Formación
    • Área gestión RRHH
    • Power Platform
      • Power Bi
      • Power Apps
      • Power Automate
      • Power Pages
      • Power Report Server
    • Blog
    • Profesionales
    • Contacto
      • Consulta de formación

    Your search for: "" revealed the following:

    Search...

    Tag: COVID19

    InicioPosts Tagged "COVID19"
    Entradas recientes
    • cursos microsoft para empresas adek
      Cursos Microsoft para Empresas: transforma la productividad de tu equipo con la formación bonificada
      Jun 18 2025
    • curso copilot gratis
      Curso Copilot gratis para empresas: formación 100% bonificada en IA y productividad
      Apr 23 2025
    • precios power bi
      Precio Power BI: Guía actualizada para empresas en 2025
      Mar 31 2025
    Tag
    agile año nuevo Certificación PMI competencias digitales consultora de formación consultor de formación coronavirus COVID19 crisis del coronavirus curso Power BI cursos de liderazgo formacion a distancia formacion para empresas formación formación bonificada formación bonificada para empresas formación continua formación digital formación empresarial formación ITIL formación ITIL4 formación online Formación para el empleo formación para empresas. Palma de Mallorca FUNDAE Gestión de Proyectos gestión de recursos humanos hostelería ITIL4 ITIL 4 itinerario formativo liderazgo liderazgo empresarial metodologías ágiles navidad PMI PMI-ACP® PMI Agile Certified Practitioner PMI Agile PMP Power Bi propósitos de año nuevo recursos humanos tecnología teleformación transformación digital
    16 de julio de 2020

    3 tendencias en formación para empresas en el tiempo postCOVID19

    La crisis del Covid-19 puede modificar el mundo que conocemos definitivamente. Industrias como la hostelería, el turismo y la aviación pueden resurgir permanentemente alteradas. En otros sectores, como en el de la formación para empresas, la pandemia está impulsando el replaneamiento de nuevas y no tan nuevas modalidades mejor adaptadas a las tecnologás actuales de cara a suplir la presencialidad en la transmisión de conocimientos.

    Nos hacemos eco de tres de ellas.

    1. B-learning

    Continuará incrementándose la migración desde la formación presencial hacia el blended learning, es decir, aprendizaje online que combina la formación presencial con la formación online, un formato que proprociona al alumno mayor autonomía, protección sanitaria y seguridad en la consecución de sus objetivos. El b-learning ofrece más oportunidades para interactuar con los materiales del curso y recursos, lo que llevan a una mayor participación y mejores oportunidades para el éxito de los alumnos. Por supuesto, en esta modalidad tambén, el vídeo seguirá creciendo como complemento a la formación.

    2. Asistentes virtuales de formación para empresas

    Según un reciente estudio de ISDI y Webedia, el porcentaje de respuesta correcta de los asistentes de voz supera ligeramente el 50% y, además, casi un tercio de las réplicas que ofrecen los asistentes de voz proviene de fuentes externas. Entre las utilidades relacionadas con usos prácticos y del hogar, destacan poner la alarma (44%), realizar recordatorios (34%) y controlar los dispositivos de casa.

    No cabe duda que, con el tiempo, encontrarán su lugar también en la formación para empresas. Todo un mundo de posibilidades se abre en la transmisión de conocimientos con un asistente de voz capaz de entender las principales preguntas de un alumno, para hacer más satisfactoria la experiencia de un alumno ante su formación. Aunque, de momento, y mientras se continúa avanzando, desde la perspectiva de la tecnología, la calidad de la respuesta es mayor en aquellos contenidos “nativos” de la tecnología de voz, mientras que los problemas se generan en aquellos casos en que los contenidos tienen otros orígenes.

    3. E-learnig mucho más personalizado

    Realizar una formación online nos permite aprender desde nuestra casa, el trabajo o desde cualquier otra parte del mundo comopletamente a salvo de pandmias. Laformación para empresas online de ADEK se realiza a través del sistema Webex, que es una formación en directo. Además de interactuar con el profesor, formulándo preguntas, puedes charlar con el resto de compañeros.

    Con la progrersiva incorporación de la tecnología Big Data, la recopilación de datos  y su posterior interpretación a través del análisis para conseguir información de valor, permite ofrecer una aprendizaje todavía más personalizado.

    Contacta con ADEK, consultora de formación para empresas, y pregunta por el futuro.

    Adek
    16 de julio de 2020
    0
    Share:
    9 de junio de 2020

    Formación para empresas Palma de Mallorca como instrumento contra la crisis

    Las previsiones económicas a corto y medio plazo que anuncian los diferentes organismos oficiales para nuestro país no son nada halagüeñas. En el caso particular de las islas Baleares, la caída histórica de la actividad turística no contribuirá a mejorar esta situación de la que todos tenemos algo que aprender. Justamente de eso, de la formación para empresas Palma de Mallorca como intrumento fundamental para salir de esta y de cualquier otra crisis, es de lo que queremos hablar hoy.

    La crisis como oportunidad

    Todo lo que nos obliga a encarar circunstancias difíciles y a dejar atrás momentos importantes, también nos ayuda a reinventarnos y redefinirnos.

    En el plano meramente económico, la crisis ha de servir como oportunidad para afinar medidas que equilibren y estimulen una economía nueva, más tecnológica y más automatizada, pero sobre todo comprometida con la sostenibilidad medioambiental.

    Junto con el perfeccionamiento y  mejora de los sectores tradicionales, entre los resultados más significativos del cambio de modelo económico estaría la creación de empleos verdes, puestos de trabajo que mejoren el entorno social mejorando el entorno natural, que utilicen energías limpias, ahorren en consumo y materias primas, reduzcan los desechos y la contaminación y protejan la biodiversidad y los ecosistemas.

    Cambios que, en este mundo de innovación constante, deben ir acompañados del conocimiento y la formación para empresas Palma de Mallorca suficientes para adquirir una dimensión de vital importancia para entender los nuevos conceptos, metodologías y tecnologías que ya no son futuristas, como el Internet de las Cosas, la inteligencia artificial o la realidad virtual, entre otras muchas.

    Es necesario, por tanto, promover el conocimiento como uno de los valores indispensables en todas aquellas organizaciones que quieran ser innovadoras. Lo que conlleva también a la formación obligatoria de los profesionales que la conforman, convirtiéndose este punto en un pilar sobre el que se construya el sistema de innovación.

    Formación para empresas Palma de Mallorca para ampliar las oportunidades

    Las medidas que se dirigen a quienes tienen un empleo pueden considerarse una respuesta a la crisis a corto plazo. Sin embargo, para periodos mas dilatados de tiempo, en todos los sectores tienden a incrementarse los oficios que requieren conocimientos y competencias extensos, con cualificaciones de mayor alcance y especialización.

    No sólo se trata de incrementar las competencias, sino también de ampliar su tipología:

    • Se fomenta el desarrollo de competencias en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
    • Sin embargo, hasta los puestos de trabajo técnicos requieren un amplio acervo de competencias genéricas —comunicación (en más de una lengua), TIC, solución de problemas, etc. — que pueden aplicarse a varios sectores y oficios.
    • En otros casos, se fomenta el desarrollo de competencias ocupacionales.

    Para todo ello, entidades como ADEK, consultora de formación para empresas Palma de Mallorca se convierten en instrumentos de renovación, innovaciòn e impulso de la economía en tiempos inciertos como el que nos ha tocado vivir.

    Tenemos una solución formativa para tu organización. Consúltanos.

    Adek
    9 de junio de 2020
    0
    Share:
    2 de junio de 2020

    La consultora de formación ante el escenario postCOVID19

    El escenario postCOVID-19 plantea unos valores nuevos para personas y organaciones. En este entorno aún por despejar, la consultora de formación ha de saber también adaptarse estableciendo nuevos marcos de colaboración con empleados, clientes y competidores a fin de hacer frente a desafíos comunes. De la misma manera, habrá que conciliar la oferta con las nuevas necesidades que el mercado demanda.

    Un nuevo modelo de enseñanza online o mixto-presencial online

    La nueva normalidad de la consultora de formación y cualquier otra entidad dedicada a la transmisión de conocimiento profundizará y avanzará más rápidamente hacia modelos de estudios online o mixto presencial-online, más acorde a las tecnologías del siglo en que vivimos.

    A partir de aquí, la teleformación también precisa metodologías de preparación de clases y dinámicas innovadoras, lo que ha de pasar obligatoriamente por la adaptación de los formadores hacia perspectivas proactivas del proceso de enseñanza-aprendizaje en las que hacer partícipe al alumno de la evaluación, objetivos y sector productivo hacia el que quiere enfocar sus estudios.

    En paralelo, los profesores deberán ser reevaluados periódicamente, como garantía de que los contenidos que imparten cambian y se adaptan al nuevo escenario.

    Consultora de formación para adaptarse al teletrabajo

    Otra de las conclusiones inevitables que hemos de extraer de este estado de alarma es que para un futuro a corto y medio plazo deben plantears nuevos espacios de trabajo, relación y comunicación acordes con la salud de los trabajadores. Hablamos de teletrabajo.

    Ademas de creatividad, perseverancia y capacidad de gestión organizada del tiempo, las competencias esenciales del teletrabajador han de pasar por la formación y el alto desempeño en procesos digitales:

    • Cloud Computing: La práctica de utilizar una red de servidores remotos y alojados en Internet para almacenar, administrar y procesar datos para optimizar su gestión y acceder a ellos desde cualquier parte del mundo
    • Sistemas informáticos de gestión y videoconferencia: El desarrollo de sistemas informáticos, capaces de realizar tareas y facilitar reuniones e inercambios de impresiones de cara a la toma de decisiones cotidianas.
    • Razonamiento analítico: Capacidad de tomar decisiones inteligentes basadas en métricas y prospecciones a medida que las empresas recolectan más datos sobre los usuarios y su experiencia web.

    Consultora de formación para volver al mercado laboral

    La vuelta al trabajo tras la cuarentena estará marcada por la crisis económica y sus efectos golpearán a todas las empresas sin excepción.

    A nivel corporativo,  los responsables de recursos humanos a optimizar la preparación y las funciones de cada uno de los trabajadores. Esto se traduce en un aumento de la preparación para resolver más tareas.

    En cuanto a trayectoria profesional, cobran protagonismo el auge de ocupaciones relacionadas con el ámbito digital y logístico: expertos en robótica, tecnología, ciberseguridad, marketing, big data…

    Muchos de estos trabajos que surgirán deberán complementarse con una fuerte base de idiomas.

    De una u otra forma, interna y externamente, la consultora de formación habrá de asumir el papel protegonista que la adaptación al nuevo tiempo le exige.

    En ADEK, consultora de formación empresarial, ya llevamos años preparándonos para ello.

    Contacta con nosotros  y lo comprobarás.

    Adek
    2 de junio de 2020
    0
    Share:
    26 de mayo de 2020

    Respuestas de FUNDAE a cuestiones planteadas sobre las medidas extraordinarias en formación frente al COVID, por ADEK consultora de formación

    El Servicio Público de Empleo Estatal emitió el 15 de abril de 2020 una Resolución en la que se arbitraban una serie de medidas extraordinarias en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral para enfrentar el impacto de la pandemia del Covid19. ADEK consultora de formación recoge en este artículo las aclaraciones que, a posteriori, ha ofrecido FUNDAE para atender a las cuestiones y dudas más relevantes que han surgido desde el sector al respecto:

    1. ¿Cómo cambiar la modalidad de presencial a teleformación?

    Según indicaba la Resolución extraordinaria , sobre la posibilidad de modificar la modalidad de impartición de acciones formativas de presencial a teleformación, “… es necesario que la entidad impartidora se encuentre inscrita en esta modalidad de teleformación».

    Dado que la anterior inscripción se realizaba en la aplicación específica de solicitud y que en la actualidad no se encuentra activa para poder formalizara la inscripción, en la aplicación de solicitud del plan, donde se generaba automáticamente el anexo de inscripción. Ahora esta aplicación está cerrada y no pueden las entidades inscribirse en esta nueva modalidad.

    Para solventar dicha deficiencia, y mientras se trabaja en la adaptación de la aplicación telemática de comunicación de grupos formativos a los cambios previstos en la Resolución, se comunicaran en la aplicación telemática actual los cambios de acuerdo al siguiente procedimiento:•

    • Verificar que la acción formativa figura en la modalidad de teleformación en el Catálogo de Especialidades Formativas del Servicio Público de Empleo Estatal o en el Plan de Referencia Sectorial del ámbito sectorial para la especialidad afectada.
    • Presentar la correspondiente acreditación o inscripción de la consultora de formación para impartir esa acción en la modalidad de teleformación.
    • Si falta la inscripción, esta deberá efectuarse por cada entidad a través de la presentación de la correspondiente declaración responsable en los términos previstos en la citada orden ministerial y en la respectiva convocatoria.

    2. Condiciones de registro en el Aula Virtual de alumnos participantes en acciones de teleformación

    En cuanto a las complicaciones que pudieran presentarse en las condiciones de registro en el Aula Virtual mediante conexiones que identifiquen los participantes en el aula así como sus fechas y tiempos de conexión:

    • Cuando la formación presencial se desarrolle mediante aula virtual,  y la herramienta tecnológica utilizada para el aula virtual no cuente, aunque sea lo más deseable, con un registro de conexiones, la participación se podrá constatar mediante declaración responsable de la persona participante en la que conste su realización de la acción formativa de que se trate, de manera que ésta quede claramente identificada.
    • Si un participante se identifica con su usuario y clave deberá quedar constatada su identidad mediante su NIF, notificándolo a través de las aplicaciones telemáticas de comunicación de participantes de FUNDAE.

    3. ¿Una consultora de formación puede combinar teleformación y «aula virtual»?

    Respecto a la posibilidad de que cualquier consultora de formación pueda combinar en una misma acción teleformación y «aula virtual», solamente se concede esa posibilidad cuando la acción formativa se haya aprobado como mixta, de forma que:

    • En las acciones formativas en modalidad presencial, o en la parte presencial de la modalidad mixta o de teleformación, dicha parte presencial que, en su caso, la acción formativa precise se podrá impartir en su totalidad mediante aula virtual, considerándose en todo caso como formación presencial.
    • En el caso de certificados de profesionalidad, la impartición mediante aula virtual no será de aplicación a aquellos contenidos que requieran la utilización de espacios, instalaciones y/o equipamientos para la adquisición de destrezas prácticas, los cuales se deberán impartir con posterioridad a la finalización del estado de alarma, dentro del plazo de ejecución del programa o acción formativa. Tampoco a las pruebas presenciales de la evaluación final de cada módulo formativo, que deberán realizarse con posterioridad a la finalización del estado.

    Para más información, consulta a ADEK, consultora de formación.

    Adek
    26 de mayo de 2020
    0
    Share:
    21 de mayo de 2020

    Formación para empresas en ciberseguridad, otra lección más que el COVID nos enseña

    Desde el inicio de la crisis sanitaria, la actividad productiva ha tenido que restringirse exclusivamente al teletrabajo. Con el incremento del flujo informativo a través de Internet, han proliferado de la misma manera los ataques informáticos de diversa índole, revelando las carencias de ciberseguridad tanto en la operativa habitual como en la formación para empresas.

    Una nueva lección de la cuarentena y que, más pronto que tarde, toda organización debe aprender, considerar y atender.

    Las empresas, en modo teletrabajo

    Aunque el número de empleados españoles que teletrabajaban el año pasado apenas alcanzaba el 3%, el obligado confinamiento por el COVID ha puesto en marcha planes de cont¡ngencia específicos para articular el trabajo en remoto, las vicdeoreuniones o videoconferencias anticipando un futuro en el que el teletrabajo se convertirá, si lugar a dudas, en la piedra angular de funcionamiento de determinados sectores.

    Sin embargo, el desarrollo de los protocolos anexos a este nuevo sistema de trabajo a distancia (aspectos operativos, elementos tecnológicos y de seguridad) junto con los planes de formación para empresas necesarios en su ejecución se han demostrado insuficientes frente a algunos de los problemas adicionales que su implementación ha desatado.

    Incremento de la ciberdelincuencia

    La conmoción creada por su irrupción en la rutina de la población de las medidas sanitarias de distanciamiento social. El incremento de las soluciones tecnológicas para interactuar en remoto ha creado una ventana de oportunidad por la que se han colado viejos y nuevos riesgos en ciberseguridad. Las medidas de protección, previamente dispuestas y diseñadas para un crecimiento progresivo, se han visto casi desbordadas por estos ataques.

    Junto con los intentos fraudulentos de obtención de datos o de suplantación de identidad y el aumento del correo basura, la proliferación del teletrabajo desencadenó una oleada de ciberataques sobre los protocolos de Microsoft para acceder al control remoto de las ordenadores de trabajo. Aprovechando las dificultades para parchear los terminales conectados remotamente, los ciberataques pasaron de algunos centenares de miles por día a rozar el millón y superarlo en países como España y Estados Unidos.

    Existe, además, un alto riesgo de manipulación inadecuada de datos de la empresa por parte del empleado por el uso, voluntario o no, de aplicaciones no aprobadas en el protocolo de la organización

    Necesidad de formación para empresas en ciberseguridadfacebook sharing button

    Mientras que el personal se adapta al cambio que implica trabajar desde casa, las organizaciones deben asegurarse de que sus empleados puedan trabajar con la misma normalidad que si estuvieran en su dependencia habitua. Según un reciente informe,  de Kapersky, tres de cada cuatro teletrabajadores españoles aún no han recibido ninguna orientación o formación para empresas específica sobre ciberseguridad. Puesto que las amenazas siguen existiendo y continuan incrementándose, es importante que las organizaciones formen a su personal en rutinas de trabajo que no favorezcan el éxito de ciberataques.

    Desde este punto de vista, ADEK, consultora de formación para empresas puede ayudar a reducir esta vulnerabilidad corporatiiva mediante cursos e itinerarios formativos expreseamente relacionados con la ciberseguridad.

    Contacta con nosotros.

     

     

    Adek
    21 de mayo de 2020
    0
    Share:

    91 79 33 477

    © 2022 ADEK | Aviso Legal

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}