Search for anything.

Your search for: "" revealed the following:

Search...

Your search for: "" revealed the following:

Search...
Entradas recientes
  • 3 aportaciones clave de la consultora de formación a la gestión de Recursos Humanos de tu empresa
  • La gestión de Recursos Humanos en los tiempos del COVID19
  • Itinerarios formativos y consultora de formación
  • La gestión de proyectos empresariales desde la consultora de formación
  • Formación para empresas Palma de Mallorca, clave para el trabajo estable
Comentarios recientes
  • Prestamos Rapidos en La consultora de formación ante el escenario postCOVID19
  • CréditosEspaña en La consultora de formación ante el escenario postCOVID19
  • créditokip en La consultora de formación ante el escenario postCOVID19
  • Russellwhimi en La consultora de formación ante el escenario postCOVID19
  • bet-promokod.ru en Formación ITIL 4, el nuevo enfoque de ITIL
Archivos
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
Categorías
  • Formación para empresas
  • Gestión de RRHH
  • PMI
  • Sin categoría
  • Transformación digital
  • Uncategorized
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Checkerboard
  • Checkerboard
  • Masonry
  • Masonry
  • Two Columns
  • Two Columns
  • Three Columns
  • Three Columns
  • Three Col Full Width
  • Three Col Full Width
  • Four Col Full Width
  • Four Col Full Width

¿Tienes alguna pregunta?

91 79 33 477

Consultora de formación empresarial
info@adek.es
Consultora de formación empresarial
  • Sobre ADEK
    • Centro Madrid
    • Palma de Mallorca
  • Formación
  • Área gestión RRHH
  • Power Platform
    • Power Bi
    • Power Apps
    • Power Automate
    • Power Pages
    • Power Report Server
  • Blog
  • Profesionales
  • Contacto
    • Consulta de formación

¿Tienes alguna pregunta?

91 79 33 477

Tag: Power Bi

InicioPosts Tagged "Power Bi"
Consultora de formación empresarial
Consultora de formación empresarial
  • Sobre ADEK
    • Centro Madrid
    • Palma de Mallorca
  • Formación
  • Área gestión RRHH
  • Power Platform
    • Power Bi
    • Power Apps
    • Power Automate
    • Power Pages
    • Power Report Server
  • Blog
  • Profesionales
  • Contacto
    • Consulta de formación

Your search for: "" revealed the following:

Search...

Tag: Power Bi

InicioPosts Tagged "Power Bi"
Entradas recientes
  • 3 aportaciones clave de la consultora de formación a la gestión de Recursos Humanos de tu empresa
    Aug 25 2020
  • La gestión de Recursos Humanos en los tiempos del COVID19
    Aug 17 2020
  • Itinerarios formativos y consultora de formación
    Aug 12 2020
Tag
agile año nuevo Certificación PMI competencias digitales consultora de formación consultor de formación coronavirus COVID19 crisis del coronavirus curso Power BI cursos de liderazgo formacion a distancia formacion para empresas formación formación bonificada formación bonificada para empresas formación continua formación digital formación empresarial formación ITIL formación ocupacional formación online Formación para el empleo formación para empresas. Palma de Mallorca FUNDAE Gestión de Proyectos gestión de recursos humanos hostelería ITIL4 ITIL 4 itinerario formativo liderazgo liderazgo empresarial metodologías ágiles navidad PMI PMI-ACP® PMI Agile Certified Practitioner PMI Agile PMP Power Bi propósitos de año nuevo recursos humanos tecnología teleformación transformación digital
17 de abril de 2019

Beneficios de un curso Power BI en cada Área de Empresa (III): Ventas y Contabilidad

Un curso Power BI está destinado, entre otros,  a los miembros de una organización responsables de realizar el control de costes. Su amplio espectro de tratamiento, análisis y presentacion de datos en tiempo real recoge medidas clave  tales como el coste, magnitud, el índice de coste por coste real, coste presupuestario, coste presupuestario flexible…

Constituye, en resumen, una herramienta fundamental para los Departamentos de Ventas y Contabilidad cuyas ventajas vamos a analizar ahora.

Curso Power BI para Área de Ventas

La recopilación integral de datos externos o locales de Power BI posiblita la obtención de imágenes completas de las distintas fuentes en tan solo unos segundos. Con las herramientas de visualización de arrastrar y colocar, se explora y analiza la información rápidamente en una vista única, desde meros resúmenes de extractos hasta detalles de nivel de cuenta:

  • El ROI basado en datos reales de nuestra compañía, nos permite tomar decisiones más más rápido con actualizaciones en tiempo real.
  • Los paneles financieros de nivel ejecutivo sobre ingresos y rentabilidad nos facultan para elaborar previsiones con tiempo suficiente para implementar planes de corrección si es necesario. Podremos reaccionar con rapidez a los cambios y habilitar acciones correctivas
  • Podemos combinar datos para identificar varianzas.
  • Se reduce el tiempo que dedicamos en buscar estos datos e invertirlo en el análisis estratégico.
  • Detectaremos aumentos de costos imprevistos con antelación gracias a las actualizaciones en tiempo real.
  • Compartir informes con los equipos adecuados de manera sencilla.
  • Facilidad para realizar la administración de gastos en una sola vista del panel de finanzas.  Los gastos atípicos y las anomalías podrán ser detectados de forma anticipada con las visualizaciones intuitivas.
  • Analizaremos tendencias y patrones para la búsqueda proactiva de indicaciones de fraude y abuso.

Curso Power BI para Área de Contabilidad

Power BI  incluye los datos de Microsoft Dynamics CRM o Salesforce.com en los paneles donde se puede analizar de manera completa el proceso de ventas:

  •  Reducción de errores al mínimo obteniendo información sobre el progreso de ventas comparado con las previsiones.
  • Análisis inmediato del rendimiento de zonas geográficas específicas o de propietarios de cuentas individuales.
  • Seguimiento de las tendencias de ventas para optimizar estrategias y notificar planes empresariales a largo plazo.
  •  Ajuste táctico de forma dinámica y actualizada en tiempo real para todos los dispositivos.

Curso Power BI Avanzado en ADEK, consultora de formación

Con el curso Power BI avanzado desarrollado por ADEK, consultora de formación, usted podrá:

  • Acceder a una mayor comprensión de su negocio, mediante preguntas con lenguaje natural en  Power BI, a través de sus propios cuadros de mando e informes.
  • Preguntar con su propio lenguaje  la situación de sus ventas; finanzas, campañas de marketing; inversión y retornos de su presencia en las redes sociales; operaciones; servicios post-venta e incluso de sus líneas de producción, a  través de los datos proporcionados por terceros sistemas.
  • Analizar y enriquecer de una manera deferente, inteligente y más atractiva el conocimiento que posee sobre su organización, permitiéndole tomar mejor de las decisiones sobre  información en tiempo real.

Consúltenos las múltiples alternativas de rentabilidad que un curso Power BI avanzado reporta a su negocio.

Siempre en ADEK, consultora de formación.

Adek
17 de abril de 2019
0
Share:
11 de abril de 2019

Curso Power BI avanzado, oportunidades avanzadas de mejora profesional y corporativa

Avanzar significa continuar hacia adelante. Un curso Power BI avanzado se orienta a aquellas personas que ya conocen la tecnología Power BI y que quieren profundizar todavía más en ciertos aspectos clave con el objetivo de plantear sus propias soluciones profesionales en el ámbito corporativo en el que desarrolla su actividad.

Contenido del curso Power BI avanzado

  • Arquitectura/ combinación con otros sistemas.
  • Lenguaje M –> Cálculos avanzados como intervalos, fechas relativas, etc…
  • Funcionalidades para combinarlo con R, Python y Big Data/Analytics.
  • Conexiones a Fuentes de Datos que no vienen por defecto en la herramienta.
  • Rendimiento y capacidad.
  • “Trucos” para optimizar rendimiento.
  • Zona de publicaciones (aplicaciones, espacios de trabajo, panales, informes, conexión y actualización programada de informes, roles…) y todas las posibilidades.

Mejora profesional avanzada

El curso POWER BI avanzado le ayudará en la consolidación de los datos de su organización de forma homogénea,  estandarizada y sencilla; permitiéndole presentarlos a través de espectaculares objetos visuales,  gráficos e infografías.

  • Construya, edite, publique y comparta sus propios paneles e informes, eligiendo qué elemento  gráfico desea que represente sus datos.
  • Conozca de forma general o en detalle el estado de su compañía. Navegue por la información, pudiendo integrar más de 65 orígenes de datos. Ya sean proporcionados por bases de datos  internas o externas.
  • Realice presentaciones sorprendentes desde un móvil, tablet, estación de trabajo u ordenador  portátil. No importa dónde se encuentre y cuál sea el dispositivo con el que consulte su información.
  • Acceda a una mayor comprensión de su negocio, mediante preguntas con lenguaje natural en  Power BI, a través de sus propios cuadros de mando e informes. Pregunte con su propio lenguaje  la situación de sus ventas; finanzas, campañas de marketing; inversión y retornos de su presencia en las redes sociales; operaciones; servicios post-venta e incluso de sus líneas de producción, a  través de los datos proporcionados por terceros sistemas.

Simplemente analice y enriquezca de una manera diferente, inteligente y más atractiva el conocimiento que posee sobre su organización, permitiéndole tomar mejor de las decisiones sobre  información en tiempo real.

Mejora corporativa avanzada

No solo son los usuarios empresariales quienes tienen una gran cantidad de información que necesitan filtrar para obtener conclusiones. Power BI puede utilizarse también en la visualización de datos para herramientas de monitoreo de TI:

  • La plantilla de solución de Power BI para Azure Activity Logs utiliza una base de datos SQL de Azure y Stream Analytics para recopilar registros y mostrarlos mediante informes precompilados de Power BI Desktop, cosechando tendencias e incidencias asociadas a su aplicación.
  • Existe también conjunto de informes preconstruidos de Power BI para Intune Data Warehouse que muestra detalles del dispositivo como configuraciones y estado de cumplimiento.
  • La plantilla de solución para System Center Configuration Manager presenta un panel que cubre la salud del cliente y del servidor, niveles de protección contra malware y software inventario y qué dispositivos faltan actualizaciones.

Como puedes comprobar, son múltiples las oportunidades avanzadas que el curso Power BI avanzado de ADEK consultora de formación puede proporcionar a tu profesión o negocio.

Contacta con nosotros y compruébalo.

 

Adek
11 de abril de 2019
0
Share:
18 de marzo de 2019

Beneficios de un curso Power BI en cada Área de Empresa (II): TI y Operaciones

Participar en un curso Power BI es una forma forma práctica, rápida y asequible de mejorar la productividad de la empresa. Particularmente en los Departamentos más tecnológicos, esto es, los de TI y Operaciones, el tratamiento inmediato y confrontado de la información es donde se torna más necesario y estratégico de cara a mejorar la accesibilidad de la inteligencia empresarial.

Power BI en el Área de TI

Si por algo destaca un departamento de TI, es por sus herramientas para establecer una seguridad y un sistema de cumplimiento de la misma fiable y robusto. Con la utilización y la adquisición de conocimientos  a través de un curso Power BI, esta herramienta puede ofrecer a sus usuarios independencia de datos a través del desarrollo de informes simplificado, el cual combina varios orígenes en un único modelo. Power BI permite:

  • Crear paneles para supervisar y analizar cualquier tipo de datos, de Active Directory a Zendesk.
  • Una perfecta integración a SSAS, por si necesita soluciones de BI de escala empresarial.
  • Controlar el gasto en TI desde un mismo lugar, sistemas de red, servicios, aplicaciones y los datos de seguridad.
  • Conectar Power BI fácilmente a otras herramientas y soluciones existentes (productos de Microsoft, como Azure Active Directory y productos de terceros, como SAP) posibilitando una estrategia integral de análisis de datos.
  • Identificar los riesgos antes mediante el seguimiento de las métricas clave en tiempo real.
  • Utilizar los datos de tendencias para optimizar los recursos del servicio de asistencia simplificando la resolución de incidencias.
  • Comparar visualmente las métricas clave en tiempo real, como el tráfico del servicio de asistencia y los problemas destacados.
  • Mejorar las relaciones con los clientes gracias a la reducción de solicitudes de resolución de incidencias.
  • Realizar el seguimiento del cumplimiento de estándares de seguridad, software, etc. en tiempo real.
  • Agrupar los datos de seguridad, como los registros de acceso de red para presentarlos visualmente en un solo panel.

Power BI en Operaciones

En el departamento de operaciones, Power BI permite:

  • Supervisar los datos de todos los orígenes rápidamente e interactuar con ellos (como libros de Excel, bases de datos locales y servicios en la nube).
  • Buscar información nueva de procesos de producción, rendimiento de almacén, análisis de reclamaciones y otros, para anticiparse a la demanda.
  • Combinar todos los datos, desde la producción hasta la distribución, para optimizar el rendimiento de fabricación y otros procesos.
  • Compartir los datos operativos más recientes con unos pocos clics, hará que su equipo esté alineado en la misma dirección e informado en todo momento.
  • Administrar los recuentos de inventario con métricas dinámicas que expliquen la historia completa.
  • Detectar mejor el producto que debe priorizar mediante la identificación de tendencias.
  • Alertar de diferencias de envíos, escasez de existencias y otras necesidades que requieren gestión inmediata.
  • Analizar métricas, como las reclamaciones totales antiguas, la salida de producción o los tiempos de envío.

Conocimiento tecnológico a través de un curso Power BI

Porque el mayor reto tecnológico de las organizaciones es la conversión en conocimiento de toda la información que generan sus negocios, Power BI cuenta además con paneles predefinidos para fuentes de datos como Dynamics CRM, Google Analytics, Microsoft SQL y muchos otros.

A través de un curso Power BI comprendemos, en su totalidad, este servicio de inteligencia de negocio “en la nube” que permite visualizar y analizar datos con una gran rapidez y eficiencia, agregando datos de fuentes diversas para analizarlos de forma combinada en nuevas formas.

ADEK, consultora de formación, te ofrece un curso Power BI a la medida de tu organización.

Contacta con nosotros

 

Adek
18 de marzo de 2019
0
Share:
19 de febrero de 2019

Beneficios de un curso Power BI en cada Área de Empresa (I): Marketing y Recursos Humanos

Tal y como nos indica papá Microsoft, Power BI es una solución de análisis empresarial que permite visualizar los datos y compartir información con toda la organización mediante paneles o informes dinámicos o insertarla en su aplicación o sitio web. Esta definición tan general adquiere todavía mayor significación cuando la concretamos a los beneficios concretos que un curso Power BE reporta a cada uno de los departamentos de la empresa.

Hoy nos centraremos en las áreas de Marketing y de Recursos Humanos.

Marketing con Power BI

Para  aquellas empresas con cultura de análisis y extracción de datos en los medios sociales, un curso Power BI constituye una herramienta que potenciará intensamente al equipo de marketing.

La información socialmedia disponible nos ofrece una visión muy fidedigna acerca de los gustos de los usuarios, su actividad social, lo que les afecta en sus vidas… Datos susceptibles de ser empleados en diferentes campañas en las que segmentar audiencias para concretar acciones, esto es, seleccionar los usuarios concretos a los que queremos mostrar nuestros anuncios.

Power BI posibilita:

  •  Visión global, mediante la visualización de análisis web, sociales y de correo electrónico en un mismo lugar.
  • Análisis de campaña, que convierte los datos de marketing en información factible. También es posible analizar las campañas en tiempo real, identificando con inmediatez los cambios en la tendencia y opinión de los clientes.
  • Análisis del ROI al comparar ingresos y costos reales diferenciados por segmentos, campañas, canales.
  • Estudios de cuota de mercado, compartidos en paneles interactivos accesibles desde cualquier dispositivo

Power BI en los Recursos Humanos

En el Departamento de Recursos Humanos, un curso Power BI bien aprovechado faculta a los miembros de la organización designados para ese área a:

  • Análisis de necesidades de la empresa: Visualizar las necesidades actuales y previstas en un mismo lugar para trazar planes de manera más eficaz y realizar resúmenes de plantilla.
  • Análisis de índices de cumplimiento: Supervisar el progreso y el crecimiento individual comparado con los objetivos y las métricas basadas en roles.

Un curso Power BI mejora cualquier Departamento

Uno de los factores de éxito más importantes en una empresa es su capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida. La herramienta y el curso Power BI orientado a facilitar y adquirir competencias para su eficaz manejo ofrecen a los usuarios que trabajan en compañías grandes y pequeñas una manera sencilla e inmediata de analizar y visualizar la información de su área.

ADEK, consultora de formación, ofrece el curso Power BI adaptado a las necesidades de cada área de tu empresa.

Contacta con nosotros.

Adek
19 de febrero de 2019
0
Share:
8 de septiembre de 2017

Power BI: Business Intelligence global en cuestión de minutos

Power BI, el conjunto de herramientas desarrollado hace unos años por Microsoft, se ha convertido con el paso del tiempo en una solución imprescindible de análisis empresarial y presentación para el entorno de cualquier organización.

La posibilidad de conexión a múltiples canales de datos, su análisis personalizado y su presentación en forma de paneles interactivos ad hoc conforman una solución de inteligencia empresarial con la que analizar e interactuar con una cantidad masiva de datos de Excel, recabando información mediante lenguaje natural y peticiones del tipo pregunta-respuesta.

Power Bi, la herramienta

Con el objetivo final de obtener información de valor de los datos, trabajando desde Excel para analizarlos y visualizarlos de forma autónoma, el entorno Power BI acumula una serie de funcionalidades y complementos proporcionando  capacidades de colaboración de manera fácil, segura y fiable:

  • Power Query: Búsqueda y acceso ágil a información pública y a los datos de la organización.
  • Power Map: Herramienta 3Dde visualización de datos geográficos y temporales superpuestos sobre mapas, de la que se pueden capturar escenas para la creación de presentaciones.
  • Power Pivot: Creación y adaptación de modelos flexibles de datos en Excel.
  • Power View: Representación visual de datos en forma de tablas interactivas, gráficos…
  • Sitios Power BI: Espacios de trabajo colaborativos y dedicados de BI para compartir datos e información de valor actualizada con usuarios de la empresa.
  • Capacidades de consulta en lenguaje natural: Caja de diálogo y sistema automático de interpretación que permite a los usuarios hacer preguntas y obtener respuestas.
  • Experiencia BI móvil: Aplicaciones móviles para asegurar la conectividad a informes y datos desde cualquier ubicación.

Business Intelligence, su aplicación

Bussines Intelligence o Inteligencia Empresarial es el ámbito al que va dirigido Power BI.

Definimos como Inteligencia Empresarial al conjunto de procesos tecnológicos que transforman datos en conocimiento de manera que la empresa posea la capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida como clave de éxito.
Los sistemas de información tradicionales tales como la mayoría de los programas de gestión, las aplicaciones a medida, e incluso los ERP más sofisticados), suelen presentar una estructura poco flexible para este fin.
Power BI, y los responsables y profesionales que lo dominan a través de un curso Power BI, superan todas esas limitaciones agilizando la extracción, depuración, análisis, almacenamiento y presentación  de los datos generados en una organización para su explotación directa en forma de oportunidades y conocimiento de negocio.

Curso Power BI, la necesidad de formación

El entorno Power BI y, por extensión, la empresa que lo implementa necesita de profesionales que lo administren de acuerdo a la legislación vigente en protección de datos, de analistas que interpreten, muestren y activen rápidamente, de usuarios empresariales, en fin, que sepan como conectarse y explorar detalles en profundidad desde cualquier emplazamiento.

Conocimientos y capacidades que, solo mediante la formación para empresas adecuada a traves de un curso Power BE, facultarán y distinguirán a quienes la posean por encima del resto.

ADEK, consultora de formación, puede facilitar el proceso.

Contacta con nosotros.

ADEK, formando en presente para formar el futuro.

 

Adek
8 de septiembre de 2017
0
Share:

91 79 33 477

© 2022 ADEK | Aviso Legal

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}